Berlusconi, el exprimer ministro italiano, en octubre, había rechazado tener intenciones de presentarse como candidato a los comicios de la semana pasada. Sin embargo, presentó su candidatura e incluso logró el apoyo de una buena parte de los votantes.
La polémica ha marcado notablemente sus gobiernos. Un claro ejemplo fue la "Ley Alfano" en la que se excluye a los cuatro mayores
dirigentes del Estado, el presidente de la República, el primer
ministro y los presidentes de la Cámara de Diputados y el Senado, de ser juzgados por ningún delito no relacionado con su cargo político durante su estancia en el poder.

En enero de 2011 un auto de acusación de la Fiscalía de Milán llegó al Parlamento, este atribuye al primer ministro italiano delitos de prostitución de menores y abuso de poder. Entre las acusaciones contra el primer ministro se encuentra el caso de la famosa "Ruby rompecorazones". Esta joven afirma haber estado en al menos ocho ocasiones en casa de Berlusconi, donde él le llegó a decir: "Ruby, te doy todo el dinero que quieras, te pago, te hago de oro, pero lo importante es que escondas todo. No digas nada a nadie".
En nuestra opinión un personaje con tal historial de problemas con la justicia no debería volver al poder, ya que creemos que Berlusconi solo utiliza el cargo para enriquecerse y como escudo ante la justicia (utilizando la ley "Alfano", combiene recordar que fue él mismo quien la impulsó).
Es increíble que a pesar de todos estos antecedentes, entre otros, no hayan sido apenas suficientes para que la población italiana lo descartara como posible candidato. En el gráfico se observa el apoyo hacia Berlusconi (azul).
No hay comentarios:
Publicar un comentario